Convocatoria Permanente para Artículos de Divulgación Científica
- 
      
        
          
        
      
      
Publicar trabajos de alta calidad que acerquen los avances y reflexiones científicas a un público amplio, sin perder la precisión técnica y metodológica necesaria en la divulgación del conocimiento.
 - 
      
        
      
      
• Innovación científica y tecnológica.
• Medio ambiente, salud y sostenibilidad.
• Educación, sociedad y desarrollo humano.
• Intersecciones entre ciencia, humanidades y cultura.
 - 
      
        
      
      
1. Rigor Académico: Metodología sólida, uso de fuentes verificables y aportación significativa a la disciplina.
2. Claridad y Precisión: Uso de lenguaje accesible sin sacrificar la profundidad científica. El exceso de jerga o ambigüedad será motivo de rechazo.
3. Originalidad: Se aceptarán únicamente propuestas con nuevas perspectivas o enfoques críticos. Contenidos redundantes o superficiales serán descartados.
4. Relevancia: Alineación con problemáticas actuales o debates contemporáneos que generen un impacto significativo en la sociedad.
 - 
      
        
      
      
• Extensión libre, permitiendo textos bien estructurados, sin exceso ni carencias.
• Formato: Word (.docx), letra Times New Roman 12, interlineado 1.5.
• Referencias en formato APA 7.
• Gráficos, tablas o imágenes opcionales, en alta resolución (.jpg o .png) con derechos garantizados.
 - 
      
        
      
      
• Proceso de revisión por pares doble ciego: Cada artículo será evaluado de forma rigurosa por especialistas en la materia.
• Trabajos que incumplan cualquier aspecto formal o técnico serán rechazados sin revisión.
 

