Daniel Escanez-Exposito
Revisor Académico
PhD Candidate in Quantum Computing, Universidad de La Laguna
Daniel Escanez-Exposito es un investigador especializado en computación cuántica, ciencias de la computación, inteligencia artificial y criptografía. Actualmente, es candidato a doctor en Computación Cuántica en la Universidad de La Laguna y miembro del grupo de Criptología CryptULL. Su formación académica incluye un Máster Universitario en Computación Cuántica por la Universidad Internacional de La Rioja y un Grado en Ingeniería Informática por la Universidad de La Laguna, título que cuenta con el sello de calidad Euro-Inf, otorgado por la European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE).
Su producción científica destaca por su enfoque en la representación algebraica de circuitos cuánticos y el desarrollo de herramientas de aprendizaje para la enseñanza de la computación cuántica. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran:
Algebraic language for the efficient representation and optimization of quantum circuits (Physica Scripta, Vol. 100, Núm. 2).
QScratch: introduction to quantum mechanics concepts through block-based programming (EPJ Quantum Technology, Vol. 12, Núm. 1).
Using Game-Based Learning and Quantum Computing to Enhance STEAM Competencies in K-16 Education (IEEE Transactions on Education, vol. 67, no. 6, pp. 807-816).
Interactive simulation of quantum key distribution protocols and application in Wi-Fi networks (Wireless Netw 29, 3781–3792).
Como investigador activo, participa en diversos proyectos de vanguardia, entre ellos:
ATQUE (Aplicaciones de Tecnologías Cuánticas en Ciberseguridad).
SCITALA (Sistemas Ciberseguros Inteligentes para la mejora del Transporte Autónomo con control descentralizado).
IACTA (Inteligencia Artificial y Computación Cuántica Aplicadas en Ciberseguridad).
Es miembro de la International Association for Cryptologic Research y revisor en revistas científicas de alto impacto como The Journal of Supercomputing, Quantum Information Processing y IEEE Transactions on Games, entre otras.
Además de su labor investigadora, Escanez-Exposito tiene una sólida trayectoria en divulgación científica, participando en eventos como MacaroNight, el Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias y la Semana Matemática 2024, donde ha impartido talleres sobre criptografía cuántica y el impacto de la computación cuántica en la seguridad digital. Su enfoque innovador en la enseñanza de la computación cuántica a través del game-based learning lo ha llevado a presentarse en congresos nacionales e internacionales, incluyendo la IEEE International Conference on Communications, QUANTUMatter 2024 y JNIC 2024.
Con una visión integral que abarca desde la teoría fundamental hasta sus aplicaciones prácticas en ciberseguridad e inteligencia artificial, su trabajo contribuye significativamente al avance del campo de la computación cuántica y su integración en distintos ámbitos tecnológicos.